Municipio de Silao instala señalética incluyente en edificios públicos para combatir la discriminación.
Silao, Gto.; 2 de julio de 2025.- El Gobierno de Silao refrendó el compromiso institucional de respetar, proteger y hacer visible el derecho humano a la no discriminación.
En la renovación y el fortalecimiento de este compromiso, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, encabezó junto con regidoras y regidores la instalación de señalética incluyente en distintas oficinas de la Administración Municipal.
“Hoy aquí estamos hablando de derechos humanos y el poner un letrero que diga ‘aquí no se discrimina’ es bien importante, porque nos compromete, a nosotras como servidoras públicas y a nosotros como servidores públicos, a respetar, pero también a hacerle saber a quien viene a vernos que tendrá respeto en todo lo que implican sus derechos humanos”, subrayó la Alcaldesa.
En materia de inclusión e igualdad, la colocación de la señalética incluyente se sumó al reglamento recientemente aprobado para garantizar la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. La colocación de la señalética obedece a lo estipulado en el artículo 11 Bis de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato.
El académico y titular de la Dirección Derechos Humanos del Gobierno de Silao, Raymundo Olmedo, reiteró que “Silao es una ciudad incluyente y, como sabemos, el derecho humano a la no discriminación gira en torno a la dignidad de la persona, y es allí donde cobran relevancia las políticas públicas que se diseñen, apliquen e instrumenten”.
“En ese sentido, los espacios públicos como en el que hoy nos encontramos deben ser espacios seguros en los que la ciudadanía pueda ejercer libre y plenamente sus derechos”, recalcó.