Entrega gobernadora Libia Dennise FÍATS Notariales a quienes aprobaron exámen de oposición.
Guanajuato, Gto. 19 junio 2025. (al Instante).- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó FÍATS notariales y tomó de protesta, a las
personas que aprobaron el examen de oposición para cubrir vacantes de notarios en el Estado de Guanajuato.
“Para mí es verdaderamente un honor poder estar en esta ceremonia que es tan importante, no sólo para la gobernabilidad, sino para la paz social de nuestro querido Guanajuato. Me da mucho orgullo poder atestiguar y entregar estos FÍATS notariales, y poder tomar protesta de quienes aprobaron el examen de oposición para convertirse en notarias y notarios del estado de Guanajuato”, expresó la gobernadora.
La Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, señala la obligación de la Secretaría de Gobierno de realizar un examen de oposición para cubrir cada Notaría
vacante o de nueva creación.
“Queremos a las y los mejores, yo también quiero invitarles a que sean ejemplo vivo de lo que nos une como guanajuatenses, que representen fielmente los valores de nuestro notariado en Guanajuato”, dijo la mandataria.
Fue en septiembre del 2024 que se publicó una convocatoria (CONV-OP-2024-02), para cubrir 17 vacantes en Notarías a concursar: 8 de León, 2 de Celaya, 2 de
Salamanca, y 1 en Cuerámaro, 1 en Salvatierra, 1 en San Felipe, 1 en Apaseo El Alto y 1 en Doctor Mora.
Los exámenes teórico y práctico se realizaron el 28 de marzo y 4 de abril respectivamente. De este proceso, 9 aspirantes lograron la calificación aprobatoria, por
lo que, la gobernadora les entregó su nombramiento como notarias y notarios.
En septiembre fueron entregados 15 FÍATS notariales; 11 fueron por procedimientos de homologación y 4 por concursos de oposición.
Con una nueva convocatoria para cubrir vacantes notariales publicada en la entidad, Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana, reconoció el esfuerzo del gobierno del estado por contar con los mejores perfiles al frente de las Notarías, y dijo, Guanajuato es un ejemplo de transparencia a nivel nacional.
“Esa es la verdadera construcción de instituciones, las instituciones no sólo se construyen cuando se aprueban las leyes, sino cuando las prácticas se vuelven recurrentes y parte de nuestra vida cotidiana”, destacó Eduardo Bohórquez.
Los notarios públicos son profesionistas del derecho que cuentan con la confianza del estado para dar certeza y legalidad a muchos de los actos más
importantes en la vida de las personas, como cuando se compra una casa, se hace un testamento o se crea una empresa.
Además de dar fe de lo que ocurre en su presencia, las y los notarios asesoran a las personas con imparcialidad y ayudan a resolver trámites sin necesidad de ir a juicio, como los temas de herencias.
Las y los notarios también participan en procesos de conciliación y mediación, ayudando a evitar conflictos entre las familias o en asuntos civiles.
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, en la entidad existen 224 titulares de Notarías Públicas y 43 Notarios Auxiliares, cifra que es insuficiente para atender a un estado con más de 6 millones de habitantes; actualmente existen 234 vacantes.