GuanajuatoTitulares

MORENA exhorta a realizar una auditoría al IACIP para que transparente uso de recursos públicos.

Guanajuato, Gto. (Al Instante).- El grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato para que realice una auditoría financiera y de desempeño al Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACIP), correspondiente a los ejercicios fiscales 2023 y 2024 y el ejercicio concomitante 2025, a fin de revisar a fondo el uso de recursos públicos, los procedimientos de modificación salarial, el cumplimiento de las normativas aplicables y la legalidad de los actos administrativos realizados por los integrantes del Pleno del Instituto. 

La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo presentó las consideraciones de la propuesta y refirió que el IACIP ha sido señalado por su grupo parlamentario en reiteradas ocasiones por no cumplir con su mandato legal de garantizar el derecho a la información pública y haberse convertido en un muro de opacidad, complicidad institucional y simulación.

Manifestó que, los ciudadanos que presentan solicitudes de información se enfrentan, de manera sistemática, a respuestas plagadas de tecnicismos jurídicos incomprensibles, hipervínculos a páginas interminables, información irrelevante o vencida en sus plazos; y cuando recurren al Instituto en busca de una resolución justa, este ratifica las respuestas absurdas de las dependencias, protegiendo así intereses particulares, y no el derecho de los ciudadanos.

Remarcó el costo financiero del citado Instituto, el cual, dijo, era insostenible; además de resaltar que solo los tres comisionados del IACIP costarán al erario más de 5 millones 122 mil pesos en 2025.

Aguilar Castillo se refirió a un comunicado emitido por la citada institución en la que presume que Guanajuato es el estado con mayor carga de información en la Plataforma Nacional, pero que el problema no era cuánto se subía sino cómo, ya que cuando un ciudadano solicitaba información puntual, la recibía incompleta, imprecisa o francamente irrelevante.

También habló del incremento salarial que se aprobó para las personas comisionadas, el cual comentó fue realizado sin dictamen técnico, sin análisis jurídico, sin autorización del Comité de Estructuración Salarial y con efectos retroactivos.

Finalmente, enfatizó que ese incremento salarial iba más allá de irregularidades administrativas, podría constituir una estrategia premeditada para incrementar el beneficio económico personal al término de su encargo, ante la posibilidad de que el IACIP también sea extinguido por la reforma constitucional que propone su grupo parlamentario.

Finalmente, la diputada de Morena informó sobre una denuncia presentada ante la fiscalía, enfatizando que el IACIP no solo debe desaparecer, sino también «rendir cuentas y dejar de ser guarida de los ladrones con fuero». Hizo un llamado a la coherencia, señalando que los diputados de Morena han propuesto en dos ocasiones bajarse el salario, iniciativas que han sido rechazadas por la mayoría panista.

«La congruencia empieza con uno mismo y también lo exigimos para todo el Gobierno del Estado, ya basta de privilegio, basta ya de traicionar al pueblo de Guanajuato», remató.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen

Compartir: