Gobierno federal reconvertirá secundarias en preparatorias en León e Irapuato.
CDMX. 26 marzo 2025. (Al Instante).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentaron el programa de reconversión de planteles educativos en distintos estados del país, con el objetivo de ampliar la oferta de educación media superior. Entre ellos está contemplado Guanajuato.
En Guanajuato, la Secundaria General Número 7, en Irapuato; la Rufino Tamayo, en León; la Julián Obregón, en León y la Telesecundaria número 27, también en León, serán transformadas en bachilleratos con turno vespertino.
“Con la transición demográfica, muchas secundarias se están quedando sin turno vespertino. Entonces, esa infraestructura, como lo explicó la presidenta, que puede ser utilizada en las tardes para hacer preparatorias», precisó el secretario.
De la misma forma se contempla la apertura d una nueva escuela para agosto de 2025.
Mario Delgado explicó que esta estrategia responde a la necesidad de crear más espacios educativos en municipios donde la demanda de bachillerato supera la oferta actual.
“Se han elegido lugares donde el número de egresados de secundaria es mayor al número de ingresos en bachillerato, es decir, donde hacen falta los lugares”, señaló.
A nivel nacional, serán reconvertidos 35 planteles de 17 estados, con una inversión total de 759.5 millones de pesos, lo que permitirá la apertura de 10,500 nuevos espacios para estudiantes.
El programa contempla una inversión promedio de 21.7 millones de pesos por plantel, destinados a mejoras en infraestructura.
Lo que se pretende crear son aulas de cómputo, edificación de un área administrativa con sanitarios, creación de un laboratorio multifuncional, habilitación de un taller de especialidad para bachilleratos técnicos, reconversión y mantenimiento de talleres existentes en secundarias técnicas y construcción de una cancha de usos múltiples con techumbre.