Aprueban ley de ingresos para ejercicio fiscal del próximo año en el estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 17 diciembre 2024. (Al Instante).- En sesión ordinaria, el pleno del Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2025.
El monto asciende a 122 mil 222 millones 611 mil 078 pesos el cual contiene nuevos derechos y mantiene los que se consideraron para el ejercicio fiscal de 2024.
Las cuotas y tarifas del ejercicio fiscal de 2025, con relación al 2024, se incrementan en promedio y de manera generalizada en un 4 por ciento.
También, se contempla que los ingresos federales sumen 105 mil 836 millones 897 mil 450 pesos.
El diputado Víctor Manuel Zanella Huerta habló a favor del dictamen. Indicó que se busca encontrar el equilibrio entre las necesidades de la población, la capacidad de recaudación y el deber del gobierno para tener políticas públicas sostenibles, el atender las necesidades esenciales de la población, así una justicia tributaria donde los sectores más vulnerables sean protegidos.
Asimismo, mencionó que la Ley de Ingresos representa un contrato con la ciudadanía, por ser el instrumento mediante el cual el gobierno establece un contrato de confianza con la gente de Guanajuato donde cada peso recaudado deberá ser usado con honestidad, transparencia y eficiencia.
Por su parte, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor se pronunció en contra, al manifestar que, si bien las tarifas están acorde a los criterios aprobados, el crecimiento financiero no está respaldado por una estrategia sólida sino evidencia la dependencia fiscal de Guanajuato respecto a los recursos federales.
Puntualizó que el gobierno del estado sigue sin impulsar fuentes propias de ingresos que reduzcan esa dependencia, y que, aunque no se contemplaba deuda para 2025, era claro que el estado seguirá destinando 2 mil 746 millones de pesos al pago de compromisos adquiridos previamente.
El dictamen fue aprobado en lo general por mayoría de votos con 24 a favor y 9 en contra.
APRUEBAN REFORMAS A LA LEY DE HACIENDA.
Con el objeto de generar una mejor regulación de las contribuciones, el Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato.
Con estas reformas:
- Se establece que los ingresos que se obtengan por recaudación del impuesto sobre nóminas, así como por los impuestos cedulares sobre los ingresos de las personas físicas deberán aplicarse preferentemente en los rubros de gasto social de inversión o capital, al saneamiento financiero de la hacienda pública estatal, así como al fortalecimiento de la seguridad pública.
- Se indica cuáles son los objetos y los sujetos del impuesto sobre juegos y sorteos con apuestas.
- Se fija el monto por el cual los vehículos, incluidas las motocicletas pagarán tenencia.
- Se conservan los estímulos por el uso de energéticos menos contaminantes como el gas natural, y se establece que no estarán obligados a pagar impuesto por las primeras 35 toneladas de emisiones de bióxido de carbono.
- Se modifica el destino de los recursos de la recaudación de los impuestos en materia ambiental, preferentemente a programas y proyectos ambientales.
- Se fortalece el Fondo de Promoción y Difusión para el Turismo del Estado
- Se homologa el nombre de la Secretaría de Finanzas con los cambios realizados previamente.