Ante presiones de grupos conservadores UG clausura exposición «Iconoclasia» que se exibía en Galería Jesús Gallardo.
Guanajuato, Gto. 11 septiembre 2025. (Al Instante).- La Universidad de Guanajuato decidió dar por concluida, de manera anticipada, la exposición ´Iconoclasia” que se exhibía en la galería Jesús Gallardo de esa casa de estudios, por considerar que se agravió a un sector de la sociedad.
Esta exposición se conformaba con esculturas de la crucifixión de Jesús, que trataba de hacer una “reflexión crítica sobre los símbolos religiosos”.
La obra fue creada por el alumno Eder Martínez, quien señaló que dicho arte buscaba reflexionar sobre las interpretaciones que la sociedad ha hecho de los textos sagrados cristianos.
Sin embargo, la misma, que inició el pasado 8 de septiembre, fue blanco de duras críticas por parte de grupos religiosos que manifestaron una falta de respeto escudándose en la libertad de expresión.
Esta muestra representaba a cristo como parte de la comunidad LGBT, también lo mostraba menstruado, con elementos femeninos, de cabeza, como esclavo, entre otras formas.
Sin embargo, eso no gustó a muchos y se desató la polémica hasta que la mañana de este jueves la UG decidió concluir la exhibición.
“Con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social, se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”, señala un comunicado de la UG.
La casa de estudio reconoció al alumno responsable de la misma, aunque en el comunicado omitió su nombre.
“Reconocemos y valoramos el trabajo académico del alumno, realizado en el marco de su taller terminal, como parte del proceso formativo que impulsa la libertad de expresión, la reflexión crítica y diálogo, sin intención de agravar a ningún sector de la sociedad”, refiere el comunicado.
La universidad mencionó que cada proyecto estudiantil surge de un proyecto de investigación y diálogo, sin la intención de agraviar a ningún sector dela sociedad.
“Manifestamos respeto hacia las opiniones expresadas por distintos grupos sociales y entendemos la importancia de la diversidad de creencias y convicciones que forman parte de nuestra comunidad”, indicaron.
“La Universidad de Guanajuato refrenda su compromiso de ser un espacio plural, influyente y respetuoso en el que prevalezca siempre la construcción de conocimiento y la libertad académica y la paz social”, finalizaron.
Hasta el momento el creador de la obra no se ha manifestado sobre este acto.