LeónTitulares

Libia Dennise reitera ante empresarios avances en seguridad, economía, agua, combate a la pobreza e infraestructura.

León, Gto. 03 septiembre 2025. (Al Instante).- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial de León para presentarles las acciones, que ya ha dado a conocer en otros espacios, relacionados con seguridad, agua, salud, educación, mujeres, economía e infraestructura.

Tras reconocer el trabajo de este organismo empresarial, con el que hubo conflicto por la resistencia a desaparecer el FIDESSEG, la Gobernadora compartió los principales resultados que se han logrado en lo que va de la actual administración estatal como la implementación de la estrategia CONFIA, mediante el cual se articulan programas de prevención, inteligencia, coordinación, regionalización e investigación.

Dijo que hoy los indicadores muestran una disminución significativa en homicidios dolosos; pues se tiene una reducción del 60 por ciento en los últimos seis meses.

La gobernadora quien comentó que esto es el resultado a la coordinación que se ha tenido con la SEDENA, la Guardia Nacional, las Fiscalías y con los gobiernos estatales vecinos.

Destacó que se han impulsado nuevas medidas como la creación de un Grupo Interinstitucional contra el robo al transporte, coordinado por la Guardia Nacional, con el objetivo de llegar a cero robos las carreteras del estado.

La Gobernadora también destacó que, en materia de agua, Guanajuato cuenta con 3 proyectos de simultáneos: el Saneamiento del Río Lerma, para mejorar la Cuenca que compartimos varios estados, así como la tecnificación del Distrito de Riego 011, que beneficiará a 25 mil productores y que, con innovación, permitirá que recuperemos 120 millones de metros cúbicos de agua y el Acueducto Presa Solís–León, el más grande de México, con casi 200 km de extensión y una inversión de 15 mil millones de pesos, que  eneficiará a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

Refirió que los proyectos que están financiados de manera conjunta por el estado y la federación, y que dotarán de agua para los próximos 50 años.

Libia Dennise dijo que, en desarrollo social, más de 430 mil personas en Guanajuato abandonaron la pobreza del 2022 al 2024.

Destacó también el proyecto de la Puerta Logística del Bajío en Celaya, que es parte de la estrategia federal de Polos del Bienestar y Plan México.

Dijo que este polo transformará a toda la región Laja-Bajío, en un centro logístico de competitividad global, que conectará carreteras y ferrocarriles, reducirá costos logísticos y atraerá inversiones de alto valor.

La mandataria señaló que, en menos de un año, se superó la meta de atracción de inversiones con más de 2 mil 500 millones de dólares en 30 proyectos, con más de 7 mil empleos comprometidos.

En lo que se refiere a infraestructura, explicó, se está impulsando el Tren de Pasajeros, el cual en su primera etapa tendrá una inversión cercana a 100 mil millones de pesos, y las obras estarán iniciando en septiembre.

Luego de realizar esta presentación, la gobernadora escuchó y dio respuesta a algunos comentarios que hicieron integrantes de este organismo empresarial para fortalecer el trabajo con las autoridades estatales en beneficio del desarrollo económico y social de este municipio y del estado.

Compartir: