Titulares

Aprueban presupuesto para Guanajuato. Se ejercerán 122 mil 200 millones de pesos para 2025.

Guanajuato, Gto. 18 diciembre 2024. (Al Instante).- El Congreso del Estado aprobó la Ley del Presupuesto General de Egresos para 2025.

El gasto programado para ejercerse asciende a 122 mil 222 millones 611 mil 078 pesos, asignado de la siguiente manera:

  • Poder Legislativo$ 796’552,351.39 (setecientos noventa y seis millones quinientos cincuenta y dos mil trescientos cincuenta y uno pesos 39/100 M.N.)
  • Poder Judicial$ 2,456’707,774.00 (dos mil cuatrocientos cincuenta y seis millones setecientos siete mil setecientos setenta y cuatro pesos 00/100 M.N.)
  • Organismos Autónomos$ 9,307’890,684.69 (nueve mil trescientos siete millones ochocientos noventa mil seiscientos ochenta y cuatro pesos 69/100 M.N.)
  • Administración Pública Estatal$ 76,008’554,275.04 (setenta y seis mil ocho millones quinientos cincuenta y cuatro mil doscientos setenta y cinco pesos 04/100 M.N), la cual se distribuye de la siguiente manera:
  • Administración Pública Centralizada$ 50,590’394,250.98 (cincuenta mil quinientos noventa millones trescientos noventa y cuatro mil doscientos cincuenta pesos 98/100 M.N.)
  • Administración Pública Paraestatal$ 25,418’160,024.06 (veinticinco mil cuatrocientos dieciocho millones ciento sesenta mil veinticuatro pesos 06/100 M.N.)
  • Ramos Generales $ 33,652’905,992.88 (treinta y tres mil seiscientos cincuenta y dos millones novecientos cinco mil novecientos noventa y dos pesos 88/100 M.N.)

“Este presupuesto es la prueba de que la voluntad política, cuando está alineada con las necesidades de la gente, puede convertirse en una herramienta poderosa para el cambio. Más que distribuir los recursos, números o cifras, es un instrumento para cambiar vidas, generar bien común y construir un Guanajuato donde el desarrollo sea una realidad”, indicó el diputado del PAN, Víctor Zanella

Zanella Huerta apuntó que para el 2025 se priorizará la inversión, entre otras cosas, en el fortalecimiento de la seguridad pública, la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, programas en favor de las mujeres, la generación de empleos e impulso al desarrollo económico, en crear escuelas dignas, seguras y bien equipadas y para mejorar los hospitales y centros de salud.

Asimismo, presentaron reservas para ampliar el recurso del programa Mineros de Plata para que personas mayores de 65 años puedan obtener su visa americana y se reúnan con sus hijos; mejorar el manejo integral de residuos a través de proyectos ejecutivos, con la finalidad de lograr un aprovechamiento sustentable de los recursos; y abonar en el saneamiento de la Laguna de Yuriria.

También se buscaa fortalecer los centros de abastos, mercados públicos, comercio popular y nuevos desarrollos comerciales; impulsar la competitividad de las empresas, equipar y mejorar la imagen de los comercios; y apoyar a la industria vitivinícola con proyectos que impliquen la realización de eventos gastronómicos, enológicos y de bebidas nativas y espirituosas del estado.

De igual forma, hicieron reservas con el objetivo de destinar recursos al Fondo para los Destinos Turísticos de Guanajuato para consolidar y fortalecer al estado como uno de los principales destinos turísticos del país, así como al Fortalecimiento de la Educación Inicial para implementar estrategias y alternativas educativas y de cuidado para niñas y niños menores de 3 años.

También se propusieron reservas a fin de otorgar equipamiento a emprendedores para que inicien o fortalezcan un proyecto productivo y diversifiquen sus ingresos económicos; asignar recursos para el cuidado y conservación de las áreas naturales protegidas del estado e implementar sistemas de captación de agua de lluvia para comunidades que no tienen acceso al agua potable.

Al igual, se planteó la necesidad de destinar más recursos a los programas Vive sin Adiciones, Biciestacionamientos, Conservación y Rehabilitación de Ciclovías, Cruces Peatonales y Paraderos en la red estatal de carreteras.

Compartir: