Trabajadores de GM en Silao temen paros técnicos si se aplican aranceles a vehículos no fabricados en E.U.

Silao, Gto. 27 marzo 2025. (Luis Negrete-Al Instante).- Trabajadores de la industria automotriz en Guanajuato temen por una posible baja en la producción, derivada de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a los automóviles no fabricados en Estados Unidos.
“Sí he escuchado bastantes rumores, radio pasillo de que va a haber bastantes paros técnicos, no sé por qué”, dijo Nicole Pérez, trabajadora de esta planta.
“Un paro técnico es cuando la empresa no labora, no hay producción…un paro técnico nos afecta en el bolsillo”, refirió Paola Salas, representante sindical.
Esta es la planta General Motors, en el municipio de Silao. Es la fábrica de vehículos más importante de Guanajuato.
De aquí salen todos los días cientos de camionetas que se exportan al país vecino.
Por ahora, representantes del sindicato dicen estar tranquilos, ya que por parte de la empresa no ha habido ninguna notificación que prenda las alarmas.
“Pues mira, nada más lo que veo que está causando esto solamente es incertidumbre porque no veo otra cosa más que la incertidumbre en la clase trabajadora”, dijo Alejandro Silva representante sindical.
En Guanajuato están instaladas la General Motors en Silao, Mazda en Salamanca, Honda en Celaya y Toyota en Apaseo el Grande.
El cluster automotriz genera en la entidad 220 mil empleos formales.
Carlos lleva 24 años trabajando para la GM y considera inviable trasladar la producción del otro lado de la frontera por los salarios y la mano de obra.
“La mano de obra mexicana es más luchona, más trabajadora, más dura, más resistente, exactamente que la de Estados Unidos”, refirió Carlos Javier Solorzano, empleado de la planta.
Guanajuato se mantiene como líder nacional en valor de producción de vehículos con un acumulado de 658 mil millones de pesos.