GuanajuatoTitulares

Titular de la PRODHEG se pronuncia porque los derechos humanos sean una causa de vida.

Guanajuato, Gto. 10 abril 2025. (Al Instante).- Karla Alcaraz Olvera, procuradora de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato, entregó el Informe de Actividades 2024 de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) a los tres Poderes el Estado.

Durante la entrega, la procuradora indicó que, ante los retos de respeto a los derechos humanos, la prevención, por medio de acciones estratégicas, son fundamentales.

En el poder legislativo, la diputada Ana María Esquivel Arrona, vicepresidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, recibió el Informe de Actividades 2024.

“Tenemos el compromiso de generar una defensa más proactiva, más humana y más efectiva”, dijo la procuradora ante legisladores.

“Sabemos que los retos son complejos y que existen grandes desafíos en materia de respeto, protección y garantías de los derechos humanos que nos obligan a realizar esfuerzos coordinados en beneficio de una sociedad segura, incluyente, próspera y en paz”, añadió.

La ombudsperson formuló votos para que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, generen condiciones institucionales donde los derechos humanos sean una causa de vida y un proyecto en común, cuyo fin último sea lograr dignificar la vida diaria de las personas.

En el poder judicial del estado de Guanajuato, se le hizo entrega al magistrado presidente Héctor Tinajero Muñoz, quien reiteró su compromiso para seguir trabajando en conjunto con la PRODHEG en pro de los derechos humanos, y reconoció la labor de quienes durante este periodo (2024) encabezaron la PRODHEG.

En el sitio, la procuradora de los Derechos Humanos agradeció la sinergia generada con el poder judicial y refrendó el compromiso a seguir trabajando juntos.

Comentó que este informe es punto de partida hacia una etapa de mayor compromiso, responsabilidad y unidad.

En el poder ejecutivo del estado, la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo recibió el informe en palacio de gobierno.

En el informe se destaca que, en 2024, se registraron un total de 2 mil 283 quejas, 324 quejas más que el año anterior, siendo León e Irapuato los municipios con el mayor número de incidencias con 132 y 115 respectivamente.

Asimismo, en materia de resoluciones se emitieron 410 resoluciones de no recomendación y 142 resoluciones de recomendación, cerrando el periodo con 552 resoluciones.

La Dirección de Capacitación dio a conocer que en 2024 se efectuaron 928 acciones, logrando un alcance de 68 mil 312 personas.

Compartir: