MunicipiosTitulares

Tarjeta Rosa en Guanajuato apoyará con mil pesos bimestrales a madres de 25 a 45 años de edad.

Dolores Hidalgo, Gto. 21 noviembre 2024.-  En el arranque del Programa “Aliadas”, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que la “Tarjeta Rosa” será universal para mujeres, madres de familia, de 25 a 45 años de edad.

Para ello habrá un pre registro que comenzó a partir del día de hoy, a través de la página www.somosaliadas.com

Para las mujeres que no tengan acceso a la tecnología, el gobierno estatal desplegará a los “Promotores del Nuevo Comienzo” por todo el estado.

Durante la presentación de este programa, en Dolores Hidalgo, la mandataria señaló que esto será parte de una primera etapa, buscando que la Tarjeta Rosa se pueda extender a otros rangos de edad en el futuro.

El apoyo para las madres de 25 a 45 años de edad será con un apoyo de mil pesos bimestrales que se cargarán a la tarjeta.

Cabe recordar que la gobernadora anunció el pasado miércoles que los programas sociales de su gobierno se elevarán a rango constitucional.

Ahora que su iniciativa se analizará en el Congreso Local, fue presentado “Aliadas”, en el que se busca beneficiar a mujeres con 20 programas de educación, salud, economía, alimentación, seguridad, entre otros.

En economía, se distribuirá la “Tarjeta de la Gente”, en la que habrá descuentos en establecimientos y comercios.

A ésta se suma “Chamba pa´la Gente”, con oportunidades laborales, en la que se creará una bolsa de trabajo conectando con industria y empresas para conseguir empleos.

“Acción por la Pensión” es otro programa para asesorar a las mujeres que se separaron de sus parejas para que puedan garantizar la pensión alimenticia de sus hijos.

Los “Fines de Semana Rosas”, se aplicarán los días viernes, sábado y domingo para ofrecer productos con descuentos en productos para las mujeres en farmacias del ISSEG.

“Apoyos Económicos tú Puedes Guanajuato”, serán apoyos a comerciantes hasta por 7 mil pesos y créditos por hasta por 50 mil pesos.

En materia educativa se echarán a andar varios programas.

“Termina tu primaria, secundaria y prepa”, será uno de ellos, para que, de manera gratuita, las mujeres puedan terminar sus estudios y se pueda becar a las mujeres que quieran continuar con la universidad en la UVEG.

Así mismo se entregarán “Becas Para Estudiantes Embarazadas y Madres” para que no dejen sus estudios.

“Club de Tareas”, será un espacio para que los niños puedan estar en espacios seguros y apoyo para su desarrollo integral y acompañamiento mientras sus madres tengan que salir.

En Salud, se implementará el “Pase de Salud”, con 10 pases de servicios médicos gratuitos y 13 mil pesos por cada pase, para prevenir enfermedades.

En “Lactancia Materna” se impulsarán espacios adecuados y se fortalecer banco de leche humana.

Con el “Programa de Salud Mental”, se brindará atención inmediata y ayuda psicoemocional a través de un chat activo, de forma permanente.

Para mantener a la “Gente Activa”, se otorgarán dos apoyos, el primero para instructoras que quieran dar clases de zumba, pilates y otras actividades deportivas, y el segundo para las mujeres que ingresen a las clases, de forma gratuita, en espacios públicos, deportivas, entre otros.

También se trabajará en “Refugios Para Mujeres”, activando una red de refugios para madres e hijos, víctimas de agresión en el hogar.

El “Kit Para tu Bebé”, se mantiene con lo necesario para los primeros días de vida de los recién nacidos.

La “Crianza Positiva”, serán talleres para fortalecer habilidades de madres, para que sus hijos crezcan en entornos saludables.

El “Programa Ver Bien”, brindará consultas, rehabilitación y lentes gratuitos para aquellas mujeres que los necesiten.

Finalmente se impulsará un programa de “Asistencia Alimentaria”, con talleres para cocinar platillos saludables.

Todos los beneficios de estos programas se pueden consultar en la página: www.somosaliadas.com

Compartir: