LeónTitulares

Se lleva a cabo la iniciativa del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” para sacar las armas de las calles en León.

León, Gto. 19 febrero 2025. (Al Instante).- Como parte de las estrategias para la construcción de la paz y la prevención del delito, el municipio de León, participó en el programa nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una iniciativa coordinada por la Secretaría de Gobernación y la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), que busca el retiro voluntario de armas a cambio de incentivos económicos.

A través de estas acciones, se busca reducir la disponibilidad de armas en los hogares y evitar riesgos de violencia que involucren a niños, niñas, jóvenes y adultos, a fin de evitar el acceso a estos instrumentos y puedan hacer uso de ellos en contra de otros.

Alejandra Gutiérrez, presidenta de León, destacó la importancia de la colaboración entre autoridades y ciudadanía para la construcción de un entorno más seguro, subrayó que la responsabilidad es un trabajo en conjunto con la ciudadanía.

“Los que estamos aquí representamos diferentes autoridades, cada una en el ámbito de competencia y eso implica que tenemos una responsabilidad mayor, pero no podemos hacerlo solos sino lo hacemos con la suma de voluntades de toda la ciudadanía, donde entendemos que la educación, la cultura, el arte, la recreación es importante, porque tenemos que irnos al fondo. Qué está generando la violencia y qué podemos hacer para construir la paz entre todos”, dijo.

Los objetos que se están recibiendo en estos módulos son cartuchos, armas, cargadores, armas hechizas, armas modificadas, artilugios o cualquier arma que sea de fuego.

La entrega es de manera anónima y no se investiga a las personas que entreguen estos artefactos, además se le otorga un incentivo económico que va desde los 3 a 26 mil pesos.

Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaria de Gobernación, destacó el objetivo de atender las causas de la violencia y trabajar de manera coordinada entre la federación, el gobierno estatal y municipal para atender las causas y dar soluciones a las familias.

“Si no atendemos las causas que generan violencia, no vamos a poder terminar con la violencia, hay que ir al origen. La permanencia es importante, de nada sirve venir, hacer una feria si no se va a quedar algo aquí enraizado, qué es lo que se va quedando en cada una de nuestras colonias, pues los comités de paz”, dijo la subsecretaria.

En 2024, la Policía de León retiró de las calles 321 armas de fuego, 275 cargadores y 3 mil 339 cartuchos, para contribuir en entornos más pacíficos y prevenir delitos.

Compartir: