Para mayor cercanía con la gente ponen en marcha nuevo edificio de Seguridad «León 450».

León, Gto. 20 agosto 2025. (Al Instante).- Con una inversión superior a los 85 millones de pesos, la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, encabezó la entrega del Edificio de Seguridad Sur León 450, una obra que brindará cercanía y presencia policial a más de 280 mil habitantes que representa el 37 por ciento de la población rural que tiene León.
“El tema de seguridad no es cosa menor, es un reto que desde el primer momento asumimos con responsabilidad ante la ciudadanía, porque escuchamos de manera permanente, nosotros salimos, escuchamos y vemos qué soluciones hay. La seguridad se construye día con día, en equipo. No vamos a dar un solo paso atrás”, refirió la presidenta municipal.
Este nuevo complejo cuenta con un sistema de circuito cerrado con conexión directa al C4, garantizando una vigilancia constante y respuestas inmediatas.
Además, se localiza en un punto clave de acceso hacia otros municipios como Cuerámaro, Romita y San Francisco del Rincón, y permanece cerca de inmediaciones de espacios relevantes como parques industriales, la Central de Abastos y diversas escuelas y centros educativos.
“El propósito primordial de la construcción de estas nuevas instalaciones es el de facilitar a la ciudadanía los trámites y servicios que se prestan a diario. Se busca ante todo la calidad en el servicio para todos los leoneses”, comentó Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.
Este edificio consta de tres pisos, en los cuales se realizan funciones operativas, administrativas, judiciales y de atención ciudadana con las áreas de Policía Municipal, Policía Vial y Dirección de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Policial.
En el primer nivel se instaló el Juzgado Cívico y Comandancia, y cuenta con salas de audiencia, sala de mediación, área médica, espacios multidisciplinarios con atención de trabajo social, psicología y criminología; locutorios duales, sistema de circuito cerrado, alarma contra incendios, así como 14 celdas.
En el segundo nivel está la Dirección de Policía Vial, quienes brindarán servicios para los ciudadanos.
Este espacio está integrado por el área de educación vial y devolución de vehículos, Comandancia General de Policía Vial y Oficialía de Partes para la gestión del tráfico, caja de tesorería para pagos de infracciones y servicios extraordinarios, coordinación de bloqueos viales por eventos, permisos de carga/descarga, operativos en escuelas, simulacros, desfiles, peregrinaciones y otras actividades comunitarias.
Mientras que, en la tercera planta, se contará con oficinas de radios, armería; control, asignación y resguardo de equipo; área jurídica: recepción de oficios de la FGE, FGR, Derechos Humanos, trámites legales y liberación de vehículos; auxiliar de dirección operativa, coordinación interna, disciplina, vinculación con programas como “León Agradecido” y atención al personal femenil en gestación.
Adicionalmente, los elementos de seguridad tendrán acceso para realizar trámites y servicios de recursos humanos, implementación del Certificado Único Policial (CUP), licencia colectiva, protocolos operativos, entre otros.