LeónTitulares

Municipio de León pone en marcha foro para construir entornos seguros y solidarios.

León, Gto. 15 octubre 2025. (Al Instante).- El gobierno municipal de León inauguró el Cuarto Foro Municipal de Prevención Comunitaria, un espacio que impulsa la capacitación, la colaboración y el intercambio de experiencias para fortalecer la prevención de la violencia y la construcción de entornos seguros.

La presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos dio la bienvenida a los asistentes, y destacó que la seguridad es una tarea compartida que solo puede construirse desde la participación ciudadana.

“Tenemos que entender que vivir en comunidad implica a veces ceder, a veces sumar, a veces pensar diferente, pero siempre buscando cuáles son las coincidencias”, explicó.

Alejandra Gutiérrez enfatizó que la prevención se fortalece cuando las comunidades se escuchan y aprenden unas de otras.

“Hoy estamos en un foro que trata de eso, de aprender de los demás, de poder sumar esas grandes experiencias sabiendo y reconociendo que puede haber diferencias en el territorio, pero que al final de cuentas siempre vamos a aprender y vamos a poner en práctica cosas que nos vienen a proporcionar”, señaló.

Actualmente, el municipio cuenta con 2 mil 070 voluntarios activos y 396 equipos vecinales de prevención, integrados por 1 mil 953 ciudadanos que participan de manera directa en el fortalecimiento de la seguridad.

Tan solo de enero a septiembre de 2025, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC) realizó 8 mil 595 acciones comunitarias, con la participación de más de 375 mil leoneses.

Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, explicó que el programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2024 – 2027, es el primer programa de prevención aprobado por el ayuntamiento y publicado en el estado, y el único que alinea toda la acción de la administración municipal para la prevención.

“Las 301 acciones del programa municipal de gobierno de León están alineadas en el programa de prevención, así, ningún funcionario público de León puede decir “a mí no me toca”, explicó.

Del 15 al 16 de octubre, panelistas y expertos en prevención y seguridad nacionales e internacionales compartirán información en temas de prevención de la violencia, atención a las adicciones, inclusión social y voluntariado internacional.

Por su parte, Moisés Herrera Saldaña, director General de Prevención del Delito y Participación Social, compartió el impacto y participación ciudadana que ha tenido cada foro.

“No basta, son casi 2 millones de personas que buscan aquí su diario devenir y la construcción de su historia. Y eso es lo que buscamos en este foro, cómo desde diferentes vertientes nos pueden ayudar a que en León se viva mejor”, declaró.

Compartir: