Colectivos sorprendidos por la rapidez en la identificación de cuerpos en fosa de Irapuato. «A veces tardan hasta tres años».

Irapuato, Gto. 05 julio 2025. (Al Instante).- Colectivos de búsqueda en Irapuato, pidieron a la Fiscalía de Guanajuato mayor transparencia en la investigación que llevan a cabo respecto a la fosa clandestina encontrada en la comunidad de La Calera.
Representantes de los colectivos “Una Luz en Mi camino” y “Hasta Encontrarte”, solicitaron ser tomadas en cuenta tanto en los trabajos de exhumación de cuerpos, como en la identificación de los mismos.
“Como siempre, es muy hermética la fiscalía en dar realmente la información oportuna a quienes estamos buscando que somos nosotros como colectivos…Nos esconden la información, no nos muestran galerías, nada más nos vamos con los números que ellos dicen, pero realmente no hay una familia que sea testigo de que esto sea verídico”, señaló Patricia Barrón, representante del colectivo Una Luz en mi Camino.
Esto lo piden por los antecedentes recientes en que la fiscalía ha entregado cuerpos que no corresponden con los que reclaman los familiares o bien, que los entregan muchos años después de los hallazgos.
“En el caso de una desaparición de 2022, desapareció una menor con su tío, un elemento de las Fuerzas de Seguridad del Estado y al momento de entrega, se entrega únicamente del masculino; después de dos años se dan cuenta que dentro del ataúd del masculino había un torso de la menor y se tuvo que exhumar y sacar esa parte del cuerpo de la niña”, refirió Patricia.
Ninguno de los dos colectivos, que son los más importantes en el municipio, han recibido notificación de que los 15 cuerpos, de los 32 que fueron exhumados en esta fosa, que ya fueron identificados, pertenezcan a familiares de integrantes de estas agrupaciones.
“De los 15 cuerpos que dice el fiscal, ya se identificaron yo no sé de cuáles cuerpos se habla porque aquí en el colectivo, hasta la fecha no nos han dado una cita para una entrega digna”, refirió cuestionó.
Integrantes del colectivo “Hasta Encontrarte”, iniciaron labor de búsqueda en esta misma comunidad para encontrar más indicios de fosas.
“Ahorita aprovechando todo este caso mediático a nivel nacional de esta fosa localizada pues hemos decidido regresar a esta comunidad a buscar”, señaló Bibiana Mendoza, vocera del colectivo.
El lunes por la tarde la Fiscalía de Guanajuato dio a conocer que, de la fosa encontrada, el pasado 30 de julio, fueron exhumados 32 cuerpos, de los que se pudo identificar a 15.
“En la próxima mesa de trabajo vamos a estar cuestionando a la fiscalía, qué metodología emplearon para identificar de manera tan pronta a estas 15 personas de las que se habla”, dijo Bibiana.
“De ser así felicitaríamos a la fiscalía porque en menos de 8 días identificaron 15 cuerpos cuando tenemos casos que ya van dos, tres años y aún no se han identificado”, reiteró Patricia Barrón.
Pidieron que además de identificar a los cuerpos se pueda lograr detener a los responsables de sus muertes.
“Hemos hablado de que se encuentran cuerpos, pero queda muy distante el hablar de los perpetradores, quiénes son los perpetradores, por qué se sigue este factor siempre, hasta cuándo vamos a dejar de encontrar cuerpos desmembrados” refirió Patricia Barrón.
Finalmente exhortaron al fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste, que les permita el acceso para verificar que todo se haya hecho de la forma correcta.
“Y también peticionamos como colectivos que nos dejen entrar al predio porque muchas de las veces han olvidado cuerpos dentro de esas fosas; entonces no hay como que nos den esa tranquilidad de poder nosotros ir, revisar, y seguir adelante”, finalizó Patricia.