Colectivos lamentan actuar de la fiscalía de Guanajuato en caso de Issac Aarón, en Irapuato.
Irapuato, Gto. 26 julio 2025. (Luis Negrete-Al Instante).- Desde hace 4 años la Fiscalía de Guanajuato tuvo posesión del cuerpo de un joven que fue reportado como desaparecido, en Irapuato, y nunca lo entregó a sus familiares, sino hasta el miércoles de la semana pasada.
“Pues nos vuelven a dar ese lugar de desconfianza de poder decir: “Híjole, si ya está pasando esto, qué me espera a mí”, dijo Patricia Barrón, representante del Colectivo Una Luz en mi Camino.
Se trata de Isaac Aarón Zacarías Valdés el cual desapareció en 2021 y desde entonces estaba en el panteón forense de la Fiscalía de Guanajuato, sin que se notificara a la familia del hallazgo del cuerpo.
“Son errores que nosotros consideramos que lastiman a las familias. Ahora, si antes la búsqueda la hacíamos en campo, en casas de seguridad, ahora ya las tendremos que hacer incluso en el panteón forense de la misma fiscalía”, refirió.
El colectivo Una Luz en mi Camino, al que pertenecen los familiares de Issac, manifestaron su indignación porque su cuerpo se encontró dos días después de su desaparición, embolsado en una comunidad de Guanajuato capital.
“Yo tengo a mi hijo, de 2019, a mi esposo del 2019 y se me haría muy duro y muy crudo para mí, el hecho de poderme decir: “Sabe qué, aquí está su hijo, lo tenemos desde esa fecha y por equivocación apenas se lo vamos a dar”, sostuvo.
Cuando desapareció este joven tenía 21 años de edad.
Pero, no es el primer caso en el que la fiscalía de Guanajuato actúa de manera omisa o comete equivocaciones con la entrega de cuerpos.
En 2019 se reportaron dos personas desaparecidas, las cuales fueron localizadas en 2020 y sus cuerpos se entregaron hasta 2024.
En Irapuato hubo el caso de un taxista que desapareció en 2022, pero su cuerpo se encontró unos días después y su cuerpo fue entregado este año.
“Pues ahora nos dejan más intranquilas, con más inseguridad de saber que ahora seguimos en búsqueda y ellos posiblemente estén ahí”, señaló Varónica Rodríguez, integrante de este colectivo.
Los colectivos calificaron estos hechos como actos inhumanos y por ello piden que la fiscalía permita que los colectivos se involucren en los trabajos de investigación.