GuanajuatoTitulares

Autoridades destacan avances en las acciones estratégicas de la Alerta de Género.

Guanajuato, Gto. 24 enero 2025. (Al Instante).- El gobierno del estado presentó el cuarto informe mensual de avances registrados en las acciones que realiza junto a los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y los 17 municipios deben dar cumplimiento a los compromisos de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

 

Entre los avances, destacan la detección de necesidades de capacitación y certificación al funcionariado público estatal y municipal que brinda atención a mujeres víctimas de violencia y personas víctimas indirectas de desaparición, así como atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género y para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, forman parte de las necesidades de capacitación detectadas.

 

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que estos avances se dan en conjunto, pese a que el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) ha pausado las sesiones de trabajo debido a la creación de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal.

 

“En Guanajuato no nos hemos quedado de brazos cruzados, es muy importante señalar que los guanajuatenses lo conozcan, Itzel junto al equipo, con los municipios y los Poderes ha seguido trabajando, se ha seguido colaborando”, destacó el funcionario estatal.

 

Otras acciones son la incorporación de los Programas Estatales de Atención y Prevención de la Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres, un fondo especializado para la Atención de Niñas y Niños y Adolescentes Víctimas Indirectas de Feminicidio y Atención a la Salud Mental dentro de estos procesos. 

 

La titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Itzel Balderas, reportó que en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Paz revisaron la estrategia de capacitación de las y los policías que integran las Unidades Especializadas de Atención a la Violencia de Género y definieron los contenidos temáticos.

 

La diputada local, Susana Bermúdez Cano, explicó que el legislativo cumplió con el proceso para adicionar a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato que en las instituciones policiales se conformen Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género.

 

Además, destacó que el Congreso del Estado de Guanajuato ha realizado acciones legislativas adicionales, como armonizar el marco estatal del registro, emisión, ejecución y seguimiento de órdenes de protección o las reformas a los tipos penales de violencia familiar y feminicidio, entre otras.

 

En el caso del Municipio de Guanajuato, el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowell Arenas, informó de sus acciones, entre las que destacan la capacitación a su Unidad Especializada de Prevención y Atención a la Violencia de Género y capacitación al personal del Municipio en tipos y ámbitos de violencia.

Compartir: