Ahorro de agua por tecnificación del Distrito de Riego 011 será para acueducto Solís-León.
Guanajuato, Gto. 22 octubre 2025. (Al Instante).- El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en la tecnificación del distrito de riego 011 para eficientar el consumo agrícola y con el ahorro generado se dotará del líquido a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.
Con esto se pretende concretar el acueducto Solís-León y que los campesinos sepan que no se les quitará agua para su riego.
Según las autoridades, es importante mencionar que no se estará utilizando más agua, sino que se hará un mejor uso y aprovechamiento de la misma sin afectar a ningún sector de la población.
El objetivo es contar con infraestructura moderna y eficiente que permita una mejor productividad y mayor desarrollo en sus actividades.
El proyecto de tecnificación contempla capacitación y asistencia técnica, acciones de revestimiento en los canales y la colocación de sistemas de riego en parcelas, como el riego por goteo o aspersión.
Para la tecnificación del Distrito de Riego 011 se invertirán 6 mil 412 millones de pesos y se pretende recuperar hasta 120 millones de metros cúbicos de agua.
Se estará trabajando en 10 mil 200 hectáreas y 240 kilómetros de canales, en beneficio de 25 mil productores.
Este volumen será distribuido a través de un acueducto con una longitud aproximada de 187 kilómetros, con una inversión de 15 mil millones de pesos, de los cuales la federación aporta el 50 por ciento y el estado la otra mitad.
El agua recuperada será entregada a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León, cuyas fuentes de abastecimiento dependen al 100 por ciento de aguas subterráneas, es decir pozos, a excepción de León que sólo un 3 por ciento se abastece de agua superficial a través de la presa el Palote.
Lo que se busca con estos proyectos que forman parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al agua y la Sustentabilidad es que la gente cuente con la mayor eficiencia con agua en cantidad, calidad y oportunidad.






