Gobierno de Guanajuato lanza micrositio para informar sobre el proyecto del Acueducto Solís-León.
León, Gto. 10 noviembre 2025. (Al Instante).- Autoridades del gobierno de Guanajuato pusieron en marcha el micrositio: agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente , en el que se pretende la gente conozca y tenga más información del proyecto del Acueducto Solís-León.
El anuncio lo hizo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la emisión del Programa “Conectando con la Gente”, en la que estuvo acompañada por Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; y José Lara Lona, Secretario del Agua y Medio Ambiente.
En este portal el público tendrá toda la información sobre este tema, y es para las autoridades, una fuente confiable para resolver dudas, combatir la desinformación, y dar certeza sobre estos proyectos “que no le van a quitar el agua a nadie, y que por el contrario, son clave para el abastecimiento del agua en el futuro”, explicó Libia Dennise.
Este micrositio, tiene varios apartados, entre los que destacan la explicación de que no se utilizará más agua, ni se retirará agua a los municipios, pues el único volumen que se destinará al proyecto será el que se ahorre gracias a la tecnificación del riego.
La gobernadora comentó que en el gobierno hay transparencia, por ello invitó a la población a que conozca este proyecto, “porque va a dar importantes beneficios”.
Dijo que van a continuar las reuniones en los municipios para escuchar y atender las dudas sobre el proyecto, con el propósito de beneficiar a las futuras generaciones con el suministro del agua.
La mandataria explicó que Guanajuato es el único estado del país que cuenta con tres proyectos hídricos, que forman parte del Programa Nacional Hídrico y como parte del Acuerdo Nacional para el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
El primer está relacionado con la tecnificación del Distrito de Riego 011; el segundo, con la construcción del Acueducto Solís y finalmente, el saneamiento del Río Lerma.
En el Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma se van a tecnificar 10 mil 207 hectáreas; se van a recuperar 120 Mm3 de agua, y 25 mil 258 productores se beneficiarán.
En el proyecto Acueducto Solís, no se usará agua adicional ni se reducirá la destinada al campo. Su extracción máxima será de 120 millones de metros cúbicos al año, siempre y cuando ese volumen provenga de los ahorros obtenidos con la tecnificación del Distrito de Riego 011.
Tanto el agua para el riego como para el acueducto dependerán de la capacidad en cada ciclo.
Para atender las dudas sobre el proyecto del Acueducto Solís, se inició la semana pasada el proceso de socialización con los municipios involucrados y sus Ayuntamientos, para poder avanzar en dar esta información puntual.
En el proyecto del Acueducto Solís, se invertirán 15 mil millones de pesos que aportará la federación y el estado en cantidades iguales.
En una primera fase, los municipios beneficiados serán: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.
“Estamos dando viabilidad a un proyecto que nos va a dar agua para el futuro a la población. Estamos trabajando de la mano Estado y Federación en este proyecto. Invito a la gente a que conozca el proyecto, saber qué beneficios va a tener, queremos resolver sus dudas”, reiteró la mandataria.






