SalamancaTitulares

Ayuntamiento de Salamanca aprueba incremento a la tarifa del transporte urbano y suburbano.

Salamanca, Gto. (Al Instante).- Con 14 votos a favor de los 15 integrantes del ayuntamiento de Salamanca, se aprobó el incremento a la tarifa del transporte público de ruta fija, que pasará de 10 a 12 pesos, en tarifa general; de 6 a 8 pesos la preferencial y un aumento del 20 por ciento en el pasaje suburbano, que corresponde a las rutas entre la cabecera municipal y las comunidades rurales.

El ajuste entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

“A los concesionarios les decimos con claridad; este ayuntamiento no está para servir intereses particulares, sino para el interés de la ciudadanía. La actualización tarifaria no es un cheque en blanco; debe incluir acciones concretas y sanciones firmes para quienes no cumplan con los compromisos adquiridos. Las concesiones son un derecho condicionado al cumplimiento del servicio, no un beneficio vitalicio”, dijo el regidor y presidente de la comisión, Rafael Alejandro Prieto Carrillo.

Agregó que la Dirección General de Movilidad supervisará el cumplimiento de las condiciones establecidas.

“Cada peso adicional que se pague en la tarifa debe reflejarse en un transporte más digno y humano. La movilidad no debe ser un privilegio, sino un derecho para todos. Este ajuste impacta directamente en la economía de familias, estudiantes, trabajadores y adultos mayores que utilizan el transporte diariamente”, refirió.

El presidente municipal, César Prieto, enfatizó que cualquier incremento tiene un impacto negativo, pero señaló que después de varios años sin actualización, los concesionarios deberán cumplir con lo que exige la ciudadanía.

“Con los concesionarios no seremos rehenes ni permitiremos amenazas de paro. Siempre atenderemos los intereses de la ciudadanía y trabajamos para cubrir nuevas rutas, como la del tren interurbano y el nuevo mercado municipal”, adelantó.

Por su parte, Roberto Calvillo Ramiro, vocero de los concesionarios, indicó que el aumento permitirá mejorar el servicio, ya que de aproximadamente 480 concesiones en Salamanca, solo entre 200 y 250 unidades están operando, debido a la falta de recursos para modernizar las unidades y la baja afluencia de algunas rutas.

Compartir: