GuanajuatoTitulares

Gobernadora destaca tendencia a la baja en homicidios dolosos y reconoce a personal de la FGE.

Guanajuato, Gto. 08 octubre 2025. (Al Instante).- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública en donde se destacó que ya se han sumado 7 meses con una tendencia a la baja en homicidios dolosos, según las cifras dadas a conocer ayer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La gobernadora tomó protesta a nuevos integrantes, y se designaron consejeros ciudadanos del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).

Los integrantes son: Iker Huacuja Goya; Uriel Franco Ruiz; Gustavo Gonzalo Reyes Medina; Rocío Guadalupe Quiñones Andrade; Rocío Margarita Naveja Oliva; Rosa María Mortera Kacuris; Jorge Luis Gámez Campos; Vicente Martínez Gómez; Adriana Arroyo Florentino y Karla Alejandra Escárcega Robledo.

“La llegada de la Doctora Karla Alejandra Escárcega Robledo y del Maestro Jorge Luis Gámez Campos, con reconocida trayectoria en derechos humanos, justicia penal y fortalecimiento institucional, reforzará nuestro compromiso con la capacitación, profesionalización y formación del personal de seguridad pública”, agregó.

La Gobernadora también reconoció y agradeció a la alcaldesa de Pénjamo, Yozajamby Florencia Molina Balver, y al alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, por la representación en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

La mandataria hizo un llamado para seguir por la misma ruta, de trabajar en coordinación para tener buenos resultados en el combate a la delincuencia.

Reconoce Gobernadora profesionalización del personal dedicado a la procuración de justicia.

Previamente, la gobernadora asistió como invitada a la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE).

Durante esta ceremonia, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó constancias al personal que concluyó su formación inicial, obtuvo certificaciones de competencias profesionales y acreditó estándares nacionales emitidos por la institución CONOCER.

En la clausura de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal, Generación 43, se entregaron 30 constancias y reconocimientos a los mejores promedios.

También se graduaron las generaciones 89 y 90 del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal, con 97 nuevos elementos que se suman a la labor de investigación y combate al delito, además se entregan 63 certificaciones a personal ministerial en litigación y dirección de investigaciones.

Compartir: