Detectan a despachos que se benefician de familiares de víctimas de algún delito en Guanajuato.
León, Gto. 30 junio 2025. (Al Instante).- Guanajuato ha registrado más de mil casos, en tres años, de despachos que cobran por trámites a familiares de víctimas, cuando estos son completamente gratuitos.
El funcionario señaló que esto se tiene detectado principalmente en la zona Laja-Bajío.
“Queremos hacerlo público para que la ciudadanía sepa que la Comisión de Víctimas no cobra por los apoyos, que la asesoría es gratuita y que no es necesario contratar a un gestor.
De los más de mil casos, aseguró que corresponden a un periodo de tres años y que han podido ubicarse porque las personas afectadas acuden de manera inmediata a la Procuraduría de los Derechos Humanos.
“El número de quejas en Derechos Humanos coincide con estos grupos. Lo que observamos es que ni siquiera presentan la solicitud de apoyo y ya fueron a la PRODHEG a interponer una denuncia. Hemos trabajado con la procuradora Karla y le hemos informado que los apoyos deben entregarse”, externó.
No obstante, reconoció que no pueden actuar contra los gestores ya que no hay denuncias presentadas.
Respecto a la forma de operar de estos grupos, dijo que cobran una comisión y que, en algunos casos, acuden directamente con las familias para presionarlas y exigir el cobro.
Durante la transmisión del programa Conectando con la Gente, en la que estuvo presente el comisionado Jaime Rochín del Rincón para hablar sobre las funciones de la CEAVI, se informó a la población que el trámite para integrarse al Registro Estatal de Atención a Víctimas es gratuito y que no se debe condicionar ningún porcentaje de los apoyos que se reciban por haber ayudado a completar los trámites.
“Hemos encontrado que hay personas que abusan de las víctimas; les cobran una comisión incluso por llenar nuestros formatos, que son totalmente gratuitos y además muy sencillos. Hemos procurado acercarnos de forma directa, pero también es muy importante que se atrevan a denunciar por corrupción, incluso si se trata de un servidor público. Si les quieren cobrar por los servicios de la Comisión, es un delito”, expresó.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, dio a conocer que, gracias a un elevado número de quejas presentadas ante la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, pudieron advertir que, en los municipios de Celaya, Salamanca y los Apaseos hay personas dedicadas a buscar víctimas con la promesa de ayudarlas a ingresar al Registro, a cambio de recibir un porcentaje de los apoyos obtenidos.