Secuestradores y homicidas del empresario Jair Martínez, en Irapuato, pasarán 79 años en prisión.
Irapuato, Gto. 19 marzo 2025. (Al Instante).- Un juez sentenció a 79 años de prisión a secuestradores y homicidas de empresario Jair Edgar Martínez, acontecido en Irapuato en 2023.
La determinación judicial es resultado de una investigación en la que el Ministerio Público presentó pruebas que acreditaron la responsabilidad de los acusados.
El caso comenzó con la denuncia por la desaparición de Jair Édgar “N”, lo que activó los protocolos de búsqueda y análisis de información. Equipos de inteligencia e investigación criminal desplegaron operativos para ubicar a la víctima y dar con los responsables.
Las indagatorias llevaron a la identificación de un domicilio en la colonia Las Reynas, donde se detectaron indicios de actividad delictiva relacionados con la desaparición del joven.
Con base en esta información, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de cateo que resultó en la captura de ocho individuos, identificados como Braulio Jesús “N”, Alfonso “N”, José Ramón “N”, José Jaime “N”, Bernardino “N”, Joaquín “N”, Erick Ulises “N” y Sergio Cristóbal “N”, originarios de Jalisco, Guerrero y Abasolo.
Durante el cateo, los agentes incautaron un arsenal de alto poder, que incluía armas de fuego, explosivos, chalecos tácticos, cientos de cartuchos útiles, vehículos y equipos de comunicación.
En el mismo inmueble, se localizaron restos humanos, los cuales fueron sometidos a análisis forenses que, tras un proceso de identificación, se confirmó que correspondían a Jair Édgar.
Los detenidos fueron vinculados a proceso penal por los delitos de homicidio calificado, desaparición de personas, robo y acopio de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
Cabe recordar que el 12 de marzo de 2023, a plena luz del día y ante cámaras de seguridad, el empresario irapuatense Jair Martínez fue privado de su libertad mientras caminaba por la avenida paseo Irapuato.
Ante supuestas omisiones de la policía de Irapuato, al negarse a revisar las cámaras de seguridad la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) determinó violación de derecho de búsqueda.